Los consejos de administración están redefiniendo sus prioridades frente a los grandes desafíos actuales: tensiones geopolíticas, avance tecnológico, cambio climático y presión sobre el liderazgo corporativo.
Áreas clave para fortalecer el rol estratégico del consejo:
- Propósito y cultura organizacional.
- Competencias internas.
- Liderazgo del CEO y sucesión.
- Estrategia empresarial con enfoque geopolítico.
Aunque la mayoría de los consejeros afirman contar con un propósito corporativo explícito, solo una parte considera que está realmente integrado en la estrategia del negocio. Las personas y los clientes predominan en ese propósito, mientras que el impacto ambiental y la rentabilidad para los accionistas aparecen en segundo plano.
En cuanto a la cultura organizacional, se valora la transparencia, la colaboración y la meritocracia. La incorporación de prácticas internacionales como consejeros independientes y separación de funciones ejecutivas son avances importantes, pero no garantizan por sí mismos un gobierno corporativo eficaz.
Las competencias más valoradas en los consejos son la capacidad de definir estrategias, liderar el cambio y trabajar colaborativamente. En contraste, la experiencia en sostenibilidad, tecnología y análisis geopolítico aún no reciben suficiente atención, pese al entorno cada vez más volátil.
Un hallazgo relevante es la falta de preparación en planes de sucesión del CEO, tema crítico que muchas veces se pospone por su aparente falta de urgencia. A pesar de que el normalmente se señala que su consejo participa activamente en la definición de la estrategia, solo la mitad cree que su propuesta estratégica es verdaderamente diferenciadora.
Finalmente, aunque se reconoce la necesidad de integrar la geopolítica en la agenda del consejo, esta sigue siendo subestimada.